Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO: ACALASIA. 

A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO: ACALASIA. , I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO: ACALASIA. 


Rodríguez Martín C., Guerrero Cárdenas A.I. y Fernández Torres E.V.

Descripción del caso. Mujer de 21 años de edad derivada a consulta especialista por cuadro de reflujo, dificultad para deglutir alimentos, acidez gástrica, pérdida de peso y dolor torácico hace un año y medio. Solo tomo omeprazol 40 mg para aliviar los síntomas de acidez gástrica y reflujos pero estos no ceden.

Pruebas complementarias. Rx: simple de tórax dilatación esofágica con ausencia de cámara gástrica.Manometría: aumento del tono EEI, relajación incompleta con deglución. Abdomen: suave, depresible, sin dolor. 

Diagnóstico. Acalasia.

Evolución. Se realiza un tratamiento de inyección con toxina botulínica para relajar los músculos del esfínter y este no es efectivo. Se realiza una cirugía esofagomiotomía, la paciente evoluciona favorablemente. 

Conclusiones. La acalasia es un estrechamiento del esfínter esofático interior, en este caso de acalasia la paciente ha tenido que ser intervenida quirúrgicamente tras no ser efectivo el tratamiento por inyección. 

 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LA SEXUALIDAD EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
Menéndez Pérez, R - 15/12/2020
PDF versión CASO CLÍNICO - TERAPIA CON LUTECIO 177
Olivares Polo, L - 27/04/2022
PDF versión EL EJERCICIO FÍSICO EN LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN LA ADOLESCENCIA
Álvarez García, A - 24/04/2024
PDF versión ENFERMERÍA EN LA EDUCACIÓN DE HÁBITOS ALIMENTARIOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
BACA HIDALGO, E - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO. EL TAPÓN MUCOSO  
BIEDMA TRILLO, A - 01/09/2018
PDF versión PRÁCTICAS AVANZADAS EN OBSTETRICIA: MANEJO ACTIVO DEL ALUMBRAMIENTO
ENRÍQUEZ RODRÍGUEZ, I - 01/09/2018
PDF versión MANEJO DEL PACIENTE QUEMADO ADULTO Y PEDIATRICO EN UCI
Méndez Hoyos, P - 28/12/2022
PDF versión ACTUACIÓN ENFERMERA DURANTE LOCALIZACIÓN GAMMAGRÁFICA DEL GANGLIO CENTINELA
Ribera Perianes, J - 01/09/2018
PDF versión REJUVENECIMIENTO FACIAL CON MATERIALES DE RELLENOS
Iglesias Aguilar, C - 27/07/2022
PDF versión TUMOR DE WILMS. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA
Barroso Ramírez, A - 01/06/2018
PDF versión MANEJO DEL CATÉTER CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC)
DOS SANTOS MARTI, A - 01/09/2018
PDF versión EL PAPEL DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL
Marinas García, L - 26/01/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - TERAPIA FÁGICA COMO ALTERNATIVA A LA RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS
Barco Güete, P - 21/01/2021
PDF versión CASO CLÍNICO - AMILOIDOSIS TRAQUEOBRONQUIAL TRATADA CON BRAQUITERAPIA ENDOBRONQUIAL DE ALTA TASA
Garduño Sánchez, S - 13/07/2020
PDF versión ATENCIÓN A LOS PACIENTES CON TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD EN URGENCIAS
Aliño Dies, M., González Gualda, L.M., Sánchez García, M.D. - 30/09/2024
PDF versión TERAPIA OCUPACIONAL. INTERVENCIÓN DOMICILIARIA EN FASE INICIAL DE ALZHEIMER
Sierra Tendero, N - 14/12/2021
PDF versión TRASTORNO DEL SUEÑO EN EL ALZHEIMER
Sierra Reyes Mª - 01/04/2019
PDF versión TOSFERINA. A PROPÓSITO DE UN CASO
Galiana Baca, A - 01/09/2018
PDF versión ARTÍCULO DE REVISIÓN - LA SALUD BUCODENTAL DURANTE EL EMBARAZO
Navarro López, L - 22/02/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - FISIOTERAPIA Y TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Sánchez García, M - 05/10/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.